
¡Felices Fiestas!
Posted by
No hay que dejarle un Planeta mejor a nuestros hijos, hay que dejarle mejores hijos al Planeta. ISTur
Con el lema «mil millones de turistas, mil millones de oportunidades» se celebra hoy en Burkina Faso, el «Día Mundial del Turismo». Dice el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon:
«Trabajemos todos juntos para aprovechar al máximo el inmenso potencial que ofrece el turismo para impulsar el crecimiento económico inclusivo, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible y una vida digna para todos»
El desarrollo sostenible ha entrado de lleno en el Turismo, ya no hay vuelta atrás.
No podemos olvidar que también se habla en estos días de este tema en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra del 28 al 30 de septiembre, en Nueva York, cuyo objetivo es adoptar formalmente una nueva y ambiciosa agenda de desarrollo sostenible Post-2015, que contempla 17 Objetivos Post Milenio con 169 metas que estarán vigentes hasta 2030.
El mundo actual necesita voces y hechos que nos adviertan que los caminos insostenibles no tienen futuro. La Humanidad, como dicen los del marketing cuando se refieren a las empresas, tiene que «reinventarse».
La sostenibilidad lo dice y explica de manera sencilla para aquellos que quieran oír y entender. El egoísmo, la ambición, al ansia de poder no tienen futuro porque, tarde o temprano irán perdiendo esa supuesta fuerza que trata de someter a los pueblos, a las personas, a las organizaciones y muchas veces a los gobiernos, de una manera u otra, a sus intereses.
El Turismo, el hecho turístico, que hoy se extiende por todo el mundo tiene que enviar «mensajes sostenibles» de paz, desarrollo, educación, distribución más solidaria de la riqueza, acceso a la sanidad, al agua tan fundamental para la vida, a la erradicación de la manipulación que lleva a la división de los pueblos, erradicación del hambre, respeto a las culturas y diversidad, tolerancia cero contra la corrupción y la explotación infantil, políticas inclusivas, accesibilidad universal, protección del medioambiente, ayuda a refugiados por guerras o desplazados medioambientales que obliga a la búsqueda de nuevos hogares por situaciones debidas a el cambio climático, eficiencia en el uso de los recursos, eficacia de la gestión y el uso de las nuevas tecnologías para promover patrones de consumo y producción sostenibles, entre otros muchos mensajes.
«No debemos olvidar que la Educación y la Formación siguen siendo los pilares básicos del desarrollo turístico y que la Sostenibilidad será sin duda el escenario en el que tendrá que desenvolverse cualquier destino turístico que quiera competir»
Desde ISTur, seguimos creyendo en el Turismo con Alma, «el que responde con una oferta amplia y diversa, considerando el hecho turístico como un bien común y necesario para la sociedad, desarrollado en espacios respetuosos con el medioambiente y la biodiversidad, que recibe personas de cualquier parte del mundo ofreciéndolas hospitalidad y seguridad, en un intercambio de culturas como fundamento del respeto y consideración de unos y otros, permitiendo a la comunidad un desarrollo económico y social para las presentes y futuras generaciones».
Esperemos que este día 27 se celebre en paz y el golpe de Estado que se produjo en días pasados no sea una realidad para abortar la democracia, como sucede en muchos países del continente africano.
Vilma Sarraff. Directora Grupo ISTur
ISTur convoca la nueva edición del Curso «La nueva hoja de ruta de las empresas turísticas: Hoteles Sostenibles»
El plazo de matrícula está abierto.
Desde hace décadas se viene hablando del desarrollo sostenible como la nueva hoja de ruta que los países, sus instituciones y las empresas deben tomar si se pretende mejorar el escenario actual para situarlo en uno diferente, donde los beneficios se materialicen en las cuatro dimensiones que representa: económica, medioambiental, social y cultural.
Los hoteles son uno de los pilares fundamentales del Turismo. Su presencia en la sociedad no solo resuelve el alojamiento de los viajeros o turistas, sino que refleja los escenarios sociales que definen cuales son los nuevos caminos de la sociedad del siglo XXI.
El Curso «La nueva hoja de ruta de las empresas turísticas: Hoteles Sostenibles» proporciona el conocimiento necesario de como el desarrollo sostenible afecta a los Hoteles y Restaurantes, en una nueva “hoja de ruta” que para los establecimientos representan la ventaja competitiva más importante en los próximos años del siglo XXI, analizando los siguientes aspectos:
Está estructurado en 10 temas con sus correspondientes ejercicios prácticos y bibliografía.
METODOLOGÍA: Formación a Distancia
El Instituto de la Sostenibilidad Turística® pone a su disposición Cursos en las Modalidades de Formación A Distancia que garantizan, por su carácter flexible, adaptarse a las necesidades de cada alumno, a su tiempo y a su ritmo de aprendizaje. Esta metodología permite acercar la formación a personas que, por su lugar de residencia o por circunstancias disímiles, tienen difícil el acceso a este tipo de programas que se suelen impartir de forma presencial y con horarios establecidos.
DURACIÓN: La duración del Curso es de 100 h de estudio que equivalen a 2 meses y medio.
El precio del Curso incluye: Inscripción, Manual de Estudios y Certificado–Diploma emitido por el Instituto de la Sostenibilidad Turística® que acredita que ha superado con éxito el Curso.
Fecha de inicio: 20 mayo de 2015
Fecha finalización: 29 julio 2015
Solicita información en info@aidetur.com | info@hotelessostenibles.com
Vilma Sarraff. Directora Grupo ISTur